Puerta de la Iglesia

Puerta de la Iglesia

Hasta la construcción de la puerta actual del templo en 1700, este espacio era la quinta capilla de la nave de la epístola. Tenía como titular a una de las devociones más importantes y arraigadas de los ermitaños de San Agustín: la capilla del Santo Cristo. Posteriormente la imagen del Santo Cristo pasó a la capilla del Espíritu Santo y podemos pensar que es el Crucificado que encontramos en el altar, en el lugar donde estuvo el sagrario del templo.

La primera noticia que tenemos de esta capilla es en el testamento de don Francisco Fraile de Andrade en 1629, donde es el patrono de la misma. Dice así: “Mi cuerpo sea sepultado en la Iglesia del monasterio de San Agustín de esta ciudad de Badajoz, en la bóveda de la capilla del Santo Cristo de dicha iglesia que es mía y haberla comprado, hecho y dotado mis padres”.